Consejo Consultivo de Jóvenes de Milagro
Jóvenes y su participación en espacios de consulta
El Ecuador como país garante de derechos, reconoce a la participación como un derecho fundamental de sus habitantes para la transformación social democrática. El mandato constitucional en el art. 100 indica que, en todos los niveles de gobierno se conformarán instancias de participación integradas por autoridades electas, representantes del régimen dependiente y representantes de la sociedad del ámbito territorial de cada nivel de gobierno, que funcionarán regidas por principios democráticos.
La participación en estas instancias se ejerce para:
- Elaborar planes y políticas públicas nacionales, locales y sectoriales entre los gobiernos y la ciudadanía.
- Mejorar la calidad de la inversión pública y definir agendas de desarrollo.
- Elaborar presupuestos participativos de los gobiernos.
- Fortalecer la democracia con mecanismos permanentes de transparencia, rendición de cuentas y control social.
En la actualidad el país cuenta con 135 consejos consultivos de jóvenes a nivel cantonal y con el primer Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes en la historia del país, orientados hacia el enriquecimiento de la administración pública y la toma de decisiones en los niveles de gobierno, desde la asesoría y consulta a los sujetos de derecho, tanto de la sociedad civil, como de la ciudadanía en general, sobre los asuntos públicos de su interés.
¿Cómo se conforman los consejos consultivos?
Los consejos consultivos de jóvenes están conformados por sujetos de derechos tanto de organizaciones sociales como de la ciudadanía en general. Para la designación de representantes se realiza un proceso de elección mediante consenso en asambleas locales, dicha elección se la realiza de forma independiente en cada localidad según los períodos establecidos por el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, con el apoyo técnico del Consejo Nacional para la igualdad intergeneracional.
Posteriormente se realiza una asamblea de elección de representantes de cada provincia para designar a los delegados provinciales, que serán parte del proceso de elección del Consejo Consultivo Nacional como consejeros, y quienes eligen de entre ellos a sus representantes nacionales, en esta asamblea nacional de elección de representantes del Consejo Consultivo Nacional. Este proceso cuenta con la participación y apoyo de varias instituciones públicas y privadas, como un símbolo de confianza en los procesos de participación ciudadana.
¿Cómo puedes participar en los consejos consultivos?
La ciudadanía puede participar del proceso de elección de los consejos consultivos de forma libre y voluntaria, solo debe acercarse al Consejo Cantonal de Protección de Derechos de su localidad y solicitar la información referente al cronograma de elección del consejo consultivo cantonal de su localidad.
Requisitos
- Las inscripciones son totalmente GRATUITAS.
- Original y copia del documento de identidad del postulante.
- Vivir en Milagro urbano o rural. (Sin distinción de nacionalidad)
- Tener entre 18 a 29 años de edad.
- Estar en goce de los derechos de participación.
- Realizar el registro de inscripción ingresando al siguiente link:
- Registro virtual aquí.
- Registro presencial en las oficinas del CCPD-Milagro con la cédula de identidad. Clic para ver la Ubicación.
Inhabilidades
No podrán ejercer funciones ni postularse como integrantes del Consejo Consultivo de Jóvenes del Cantón Milagro, quienes:
- Hayan recibido sentencia ejecutoriada que condena a pena privativa de libertad, mientras éste subsista;
- No hayan cumplido las medidas de rehabilitación resueltas por autoridad competente, en caso de haber sido sancionado;
- Hayan sido privados de la patria potestad de sus hijos e hijas;
- Adeuden dos o más pensiones alimenticias a favor de un niño, niña o adolescente, debidamente certificadas por la autoridad judicial;
- Sean parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con otra u otro postulante; de ser el caso se sorteará a quien deba desistir del proceso;
- Sean parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con un o una integrante del Consejo Cantonal de Protección de Derechos.
Duración
Los integrantes de la directiva del Consejo Consultivo de Jóvenes del Cantón Milagro durarán en su cargo dos años sin excepción alguna pudiendo ser reelegidos por una sola ocasión. Si en el transcurso del ejercicio del cargo se retira un representante, quedará en su lugar su alterno/a.
Cronograma
- Convocatoria e Inscripción: 1-12 de julio 2021.
- Elección y Designación: 15 de julio 2021.
- Impugnación: 16 de julio 2021.
- Posesión de representantes al Consultivo electos: 19 de julio 2021 (fecha tentativa).
No olvides Seguir a CCPD-Milagro en nuestras redes sociales.